Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2020

Deberes de fin de semana: Elementos cotidianos desde otra perspectiva.

Una vez más nos hacemos eco de las fotos ganadoras de los deberes de fin de semana.

Primera posición para Mila Serrano.


Segunda posición para Lourdes Hernandez Cascon.


Tercera posición para Rosa Fernández Díaz.



domingo, 23 de febrero de 2020

jueves, 28 de noviembre de 2019

Deberes de fin de semana: Lluvia

El primer puesto está empatado y es para estas fotakas:

Obra de Toñi Romero

Obra de Pako Acosta


El segundo puesto del podio es para esta original fotografía de José Luis Amo.



Enhorabuena, kazafoters!!

jueves, 16 de mayo de 2019

Deberes del fin de semana: Tu casa y los animales que viven en ella

El primer puesto del mini concurso del fin de semana es para Eva Moss, que se lleva 5 punos con esta fotaka!!



En el segundo puesto, con este fotón se llava tres puntos Francisco Javier García Valle.



 El tercer puesto es para José Luis Amo, que consigue un punto con esta fotografía.





Enhorabuena kazafoters!!

domingo, 12 de enero de 2014

Relaxing Pikchur #13

Con 32 puntacos, la Relaxing Pikchur de esta semana es para Roberto Rogelio Andrade empatado con Yuki Grande Gómez:



Puedes ver nuestro Relaxing Hall of Pikchur de la Semana aquí. Recuerda que cada jueves publicamos las candidatas en nuestro grupo de Facebook y puedes votarlas haciendo "Me gusta" en ellas. Cada domingo, una nueva Relaxing Pikchur.

¡Buen domingo!

jueves, 25 de julio de 2013

Fotografía de mascotas

Hoy una de las sakafoters más carismáticas, Isabel Cabeza (la única persona de Villaverde Alto que no es choni y viste de rosa), nos trae un post sobre una de las cosas que más le gustan: La fotografía de mascotas. ¡Disfrutadlo!



Se dice que alrededor de un 65 % por ciento de las casas españolas tiene una mascota, al menos "conocida", quitando de esa proporción otro tipo de animales como cucarachas, hormigas, arañas, que por mucho tiempo que lleven con nosotros y por mucho cariño que las tengamos, no pueden ser denominadas como animal domesticable, aunque si doméstico. Así que, tomando la población sakafotil como la total Española, 1582 sakafoters tienen un animal en casa. Si es así o si tienes un primo, amigo o tía en Alcalá con mascota, este artículo es para ti.

Tanto si tienes mascota como si no, tienes que tener en cuenta que una cámara réflex y toda la técnica del mundo no te ayudarán a hacer una buena foto a un animal si no mantienes una actitud tranquila y firme, tipo César Millán. Es decir, que hay que tener en cuenta que el bicho en cuestión no habla nuestro idioma, y que gritarle, moverte rápido o incluso intentar hacer un macro a dos milímetros de su ojo, puede hacer que el animal, cuanto menos, se altere. Así, tanto más importante que el equipo es la paciencia y la tranquilidad en estos casos, hablarles bajo y tranquilo y sobre todo buscar una distancia a la que el animal, si no os conoce se sienta seguro.

Después de este rollo, entramos al tema, y es, tengo un animal y quiero hacerle una foto bonita.  Pues para empezar, y sabiendo que la fotografía es luz, hay que distinguir entre casos en los que hagas una foto en interior o en exterior.

En interior, como en casos de gatos, cobayas, conejos, pájaros, lo ideal es situar al animal cerca de una ventana, para que reciba la mayor cantidad de luz posible. En relación al objetivo, en estos casos, tratad de usar el más luminoso posible. ¿Eso significa que no se puede hacer una fotografía con flash a un animal? No, pero si se va a utilizar iluminación artificial, es mucho mejor intentar utilizar una fuente de luz continua, pensad que el animal puede asustarse e incluso un flashazo directo puede dañar su retina, ya que a menudo sus ojos son mucho más sensibles que los nuestros. En los casos de interior es muy útil disponer de una focal fija, del tipo 50 mm 1.8 o 35 mm 1.8. Si disponéis de un tele luminoso, puede seros muy útil para sacar instantáneas sin interrumpirles y sin invadir su espacio.

En el caso de perros y de fotos en exterior la luz no es un problema, a no ser que quieras hacer fotos de tu animal por la noche, pero eso ya entra dentro de las nocturnas y es otro artículo. Elegid horas con mucha luz, y utilizad la fotografía de alta velocidad, para plasmar a vuestra mascota en movimiento, fotografías que quedan muy chulas, pero son difíciles de pillar. Así que para este tipo de fotografías utilizad altas velocidades y disparo en ráfaga, técnica parecida a la del barrido, y podréis congelar el movimiento del animal.



Con respecto a composición y encuadre recordad que ellos suelen ser más pequeños que nosotros, con lo que lo habitual es ponerse a su altura y no hacer picados. Aunque las reglas están para saltárselas, y si no que se lo cuenten a Bárcenas, la regla de la mirada y la de los tercios, situando la mirada del sujeto en el tercio superior de la fotografía, suelen ayudar a componer una imagen con un resultado aparente. No olvidar la máxima de los retratos, el punto de enfoque siempre siempre a los ojos. Los animales nos dicen todo con la mirada, por lo que suele ser el punto más importante a destacar.


 

Probad a dirigir al animal con comida o juegos hacia el punto donde deseáis hacer la foto. Si no sois el dueño, implicad a éste a la hora de realizar las instantáneas, para ayudaros a que el animal mire un punto deseado o se coloque donde queréis.



Con esto y un bizcocho, a afotar bichitos!!! Que los disfrutéis