Nuestro artículo de hoy viene de mano de nuestra querida Sol Vazquez (Nanah Ña), en el que va hablarnos de la importancia del maquillaje en el retrato y darnos algunos truquillos, no os adelanto más y os dejo con el artículo.

Una de las funciones más importantes del maquillaje es la de unificar la piel y camuflar las imperfecciones (manchas, ojeras, bolsas, líneas de expresión) y la de estilizar la cara o trabajar las formas del rostro (visagismo). Para esto es sumamente importante tener algo de información al respecto o contar con una buena maquilladora, ya que es la base de un beauty profesional. Sin embargo, yo voy a centrarme en el maquillaje más artístico, en daros unos pequeños trucos para dar más impacto a un retrato con el maquillaje y a animar a todos los que estén interesados en avanzar en este campo de una forma más personal, desenfadada e imperfecta, pero divertida y con muchas posibilidades.
Dos conocidos y fáciles toques para que un retrato femenino gane mucha fuerza es la delineación de los ojos y el tratamiento de los labios. Unos ojos con una delineación negra y con rimmel o pestañas postizas va a enfatizar muchísimo la mirada de nuestra modelo, tanto si tiene ojos claros como ojos oscuros (aunque en los claros se va a notar mucho más el impacto) le da profundidad a la mirada y puede cambiar ligeramente la forma, así unos ojos normales o caídos con una delineación adecuada pueden transformar los ojos a una forma más almendrada, la cual resulta más atractiva a los ojos del espectador.

Esto me lleva a la teoría del color.
Podéis buscar en imágenes de google cómo es una rueda cromática, así podréis ver los colores opuestos, las gamas cromáticas, colores adyacentes... y componer mejor la idea de vuestro maquillaje. Hay combinaciones mejores y combinaciones peores, es importante adecuarlas a nuestro gusto, pero siempre intentando mantener contrastes y combinaciones que sean adecuadas.
Hay muchos tipos de combinaciones de colores que pueden ayudarnos a completar nuestra fotografía, colores brillantes si queremos una sesión ochentera o noventera, si la queremos hacer tal vez exótica o futurista, tenemos gamas de cítricos, colores chillones, colores “eléctricos”... podemos centrarnos en los térreos si queremos retratos de un ambiente más vintage, más clásico, más natural. Podemos recurrir a los colores pasteles si hacemos sesiones de fantasía, oníricas, infantiles, inocentes, dulces... y siempre podemos buscar en bancos de imágenes combinaciones de colores en maquillaje para inspirarnos, pero es importante mantener la coherencia entre la atmósfera que queremos crear en la foto y el maquillaje que vamos a usar en ella.

Es importante empezar poco a poco, buscar maquillajes más sencillos e ir avanzando poco a poco a otros más vistosos y complejos. En youtube podemos encontrar muchos videos paso a paso de cómo hacer buenos maquillajes, tanto de noche o naturales como de fantasía.
Una vez que cojáis algo de práctica ya será sólo cuestión de probar, intentar cosas nuevas e intentando combinar maquillaje con estilismo y con contexto y atmósfera en la fotografía. Tendremos así una combinación perfecta :)
¡Un Saludo Sakafoters! ¡Qué paseís un excelente finde!
Espectaculares resultados!
ResponderEliminarFantástico articulo y resultados Nanah
ResponderEliminar